
Hoy volví al barrio que me vio nacer, y fue después de unos quince años.
Tomé el mismo colectivo que me llevaba a la casa de mi abuela, después de caminar hacia la misma parada como un sostenido ritual.
Apenas me senté y tomó por la avenida, sentí que se dirigía directamente hacia mi niñez, atravesando la barrera del paso del tiempo sin importarle mis nuevas arrugas.
Fueron cuarenta minutos saboreando la misma ansiedad que se genera en la previa de un encuentro esperado, con la mirada clavada en el paisaje conocido y jamás olvidado.
Hasta que distinguí la calle que me vio correr hasta lo de Don Domingo, el almacenero que te vendía de fiado un sábado al mediodía, antes de que bajara la persiana. Reconocí las veredas anchas que habían inaugurado los moretones de mis rodillas. La estación del tren, fondo de tantas fotografías. La esquina donde vivía ese chico de remera roja que salía armado con bombitas de agua en pleno carnaval.
Y la casa de mi amiga, que hoy me esperaba con sus dos hijos y la misma alegría de verme llegar que entonces.
Su hermano, ya no era ese Juampi al que hacíamos llorar cuando le negábamos un lugar en nuestro juego. Era Juan Pablo, contando los planes de su casamiento.
Su mamá no era la que nos preparaba el Nesquik con vainillas, sino la abuela que ahora calentaba la leche para sus nietos.
La perra ya no era la misma que me lamía las mejillas, pero jugaba junto a la pileta en la que chapoteábamos en los veranos de la infancia.
Ahí parada, mirando a mi alrededor, se me nublaron los ojos y se me anudó el pasado en la garganta. Me impedí llorar aunque me sobraron las ganas.
Y por un momento no quise saber nada del mañana...si con el pasado me alcanzaba.
Los años habían pasado demasiado rápido, sin darme la posibilidad de atrapar el ayer que se empeñaba en alejarse cada vez más.
Pero hoy estaba ahí, con los mismos protagonistas que a mis diez. Con más achaques ellos, con más desilusiones yo, pero con la certeza de que mi niña interior aún se conmueve con lo mejor que nos regala la vida.
Feliz día del niño para esa parte de nosotros que siempre andará de pantaloncito corto sentado en la vereda de la infancia.
48 Blondas y algunos rubios no se callaron:
te y valentia de volver a ese lugar tan especialo !!! yo soy cobarde me da miedo volover a ese lugar y volver sentir a quello que me hacia tan feliz y que ya no esta.....
Qué lindo texto, Blonda! Casi pierdo un lagrimón sobre las mejillas! Cuántas emociones tatuadas en nuestra alma salen a flote al recorrer/ recordar momentos de la infancia! Un placer leerte! Besos!
Prosperidad:No creas que me fue fácil. Tardé en tomar la decisión cuando me invitó mi amiga, pero no me arrepiento en absoluto!
besos
Morella: Yo lo perdí al escribirlo, por lo que había estado conteniendo en el momento!
Gracias y besos
blonda nuy buen texto. son recuerdos que siempre quedan en nuestra imagen besos
Carlos: Gracias. Y feliz dia para tu niño interior!
besos
Hermoso texto.
Me emocionó.
Me pasan cosas parecidas, pero más seguido. Vivo en el mismo lugar de siempre, pero cuando hay ALGO que me lleva al pasado, me cuelgo recordando esos momentos.
Y como dijo 'Prosperidad'...volver a lugares y sentir la felicidad que antes teníamos y ahora no, es... complicado.
Alma de loca: Sos una privilegiada! Me encantaría poder palpar los recuerdos mucho más seguido.
Besotes!
Aaaaaaaa me hiciste poner como triste :(
Más allá de la tristeza que nos genera y de la imposibilidad de volver atrás, está bueno estos viajecitos al pasado porque nos demuestran que la vida es otra cosa, mucho más poderosa que cuentas a pagar y horarios que cumplir.
Besos nostalgiosos!!
Blonda, no suelo comentar seguido, pero no sabés cuánto placer me da leerte siempre! Feliz día a la Blondita que hay en vos!
PD: y si la perra todavía está, eso significa que sos una nena!!! jajaja
Que ternura, gracias...
A la blondita que a pesar de las vicisitudes de la vida siempre queda dentro tuyo... feliz dia del niño!
Y la ùltima vez que volvì a mi barrio... no era lo mismo, casi no lo reconocí... los vecinos habian cambiado, ya no se podìa jugar en la calle y las casas se habian convertido en fortalezas llenas de rejas... Una tristeza!
Besos
Un texto increible. Ojala siguiese teniendo 10 años, sin ninguna preocupación en la cabeza. Entonces era feliz con las cosas más simples.
Un beso!
HErmoso relato!
Feliz DIA blonda!
igualemnte, hay moretones que siguen estando!
tucuMALA
Que lindo esto. Todos seguimos teniendo ese niño que espera que lo saquemos a pasear de nuevo de vez en cuando.
Me encantó.
Feliz dia atrasado
un beso
Feliz dia para vos tambien Blondis!
Y gracias por el regalo de tus letras.
Besote
Y al final no es el lugar o las personas lo que nos devuelve a la niñez, no? sino los recuerdos que atesoramos de los mismos.
Feliz día...
Besos
uyy que lindo post , y es verdad , el tiempo passa muy rapido , tan rapido que cuando nos damos cuenta ya anda es como era antes , todo a nuestro alrededor cambio y a veces por estar tan ocupados en otras cosas no lo notamos y lo dejamos pasar...
saludos!
"Si toda su vida es el ayer que se detiene en el pasado".
Lo único que me llamó poderosamente la atención fueron los genes highlanderescos de la perra que aún vive, y encima juega. Como usted, que seguro es una niña. Juegue, disfrute, y después, ¡qué importa del después!
Saludos
(Atrasado, pero...) ¡¡FELIZ DÍA!!
Hermoso Blonda querida!!
La verdad que tenemos cosas en comun... vos sabes que ir a la casa de mi abuela (que por cierto, fue mi casa desde los 7 años, hasta los 24) me pone tremendamente nostálgica...
Desde la escuela...pasando por el nacimiento de mi primer hijo... hasta mi ex... Toooodo, en una sola casa... en una sola manzana.. todo.
Y cuando voy y me cambian algo.. me pintan una casa, abren una heladería, cierran aquel café... pareciera que me arrancaran un pedazo de mi vida.
Hoy disfruto del dia del niño viendo a mis hijos abrir sus regalos... llenos de felicidad y curiosidad... esperando que ellos recuerden su infancia, como yo.
Un beso. Buena semana amiga.
blomda como sos, eh, hacés emocionar a un cactus!!!!!!!!!! bueno yo no soy un cactus pero vos me entendés....
que fuerte que es volver a l lugar de origen no? yo cada tanto paso, porque vivo a 20 cuadras y siempre estoy comentando algo de esos años, será la vejez, nos estamos poniendo melancólicas, y grandes?
es mejor emocionarse por una infancia pasada que no tener en el pasado una infancia.....
te mando un abrazo, me encantó volver en tu narración a tu lugar de cuando eras niña.....
andrea
vision femenina
Muy dulce, Blonda!
Pero creo que el tiempo no pasa rápido, sino que rápido se nos viene encima cuando recordamos todo lo que nos pasó en ese tiempo de ausencia.
Es lindo estar conectado con el pasado, sin atarse a él.
Beso!
La Fox: No era mi intención...
besos
Etienne: Totalmente de acuerdo. Lo esencial de nuestro paso por acá, no?
besos aniñados!
Lu: Jaja, la perra dice "que no es la misma que me lamía...", ufa che, no es highlander!
besotes
Alejandra: De nada ;)
besos
Mai: Claro que los cambios en el barrio dan tristeza. Uno quisiera que se quedaran congelados en el tiempo.
Besos y gracias, Mai
Virgi: Alguien debería habernos avisado como cambiarían las cosas no?
besotes
Tucu: Son moretones nuevos, y mucho más jodidos de curar.
Gracias, amiga.
besos
Any_ Gracias!
Espero que tu ánimo esté mejor.
besotes
Loreley: Gracias a vos por decir eso, je.
Besos
Koan: Totalmente. Pero como ayuda volver a ver el paisaje.
besos
Ainigriv: Tal vez no querramos darnos cuenta de cómo cambió todo...no?
besos
Mr Verbal Kint: Ya le expliqué lo de la perra. Quizas no se entienda, pero no es la misma. Pucha, yo lo puse eh!
besos
Fede: Lo mismo pa´usté.
Viene al final?
besos
Ma. Luisina: Ya te lo comenté en Facebook, que es muy cierto que cada pequeño cambio nos signifique un pedacito nuestro que se pierde.
besotes!
Vision Femenina: Jaja, me reí con lo del cactus.
Gracias por tus palabras de siempre. Me alegro que lo hayas disfrutado.
besos!
As: Yo siempre digo que no sé quién me robó los años entre los 18 y los 36. Pasaron demasiado rápido.
besotes
Blonda !! me llenaste los ojos de lágrimas y dibujaste una tenue sonrisa en mis labios , mezcla de melancolía y alegría salidos los dos juntos de los mismos recuerdos ...
"Los años habían pasado demasiado rápido, sin darme la posibilidad de atrapar el ayer que se empeñaba en alejarse cada vez más."
-- exactamente lo que siento , el tiempo como arena que se me escapa entre los dedos ... no quisiera estar detenida mientras el mundo pasa ni detener al mundo conmigo , pero a veces quisiera que lo que me hace feliz durara un instante más , uno sólo , aunque sea
igual , todavía queda esperanza si nuestro niño interior juega dentro nuestro como si en el mundo no importara nada más que completar el álbum de figuritas o conseguirse el disfraz más lindo para la fiesta de carnaval :)
besooote enorme Blonda !! para vos y para la blondita que mantenés viva en tu interior ♥
Uffffff... las veces que habre pasado por mi ex barrio Palermo. Me agarra una nostalgia!! Yo siempre digo cuando paso por ahi , algun dia volvere! Lo extraño horrores! :)
TE ADORO AMORE!!
beso!
Juancho!
blonda:
muy de vez en cuando regreso por los pagos de mi infancia, porque conservo una amiga desde que teníamos 4 años!!!
me encanta ir...y confieso que me hubiese gustado vivir cerca de ese barrio, lo siento mío y como vos, me contengo las lágrimas cuando paso algún rato por esos rincones que huelen a mi infancia!
te entiendo tantoooooo!!!
kissesssss
Es verdad, la infancia, la adolescencia y ya la juventud se pasaron rápidamente y no sabemos cómo.
Y es lindo volver, yo volví a la casa de mi infancia a los 12 años, me había ido a los 10, y ya todo me pareció distinto y me dieron ganas de llorar.
Besos.
Blonda, realmente me identifiqué con tu texto. Yo volví a pisar el barrio de mi infancia diez años después y me encontré con que ya no quedaba nadie. A todos nos arrastró la marea del tiempo. Sin embargo, y más allá de los cambios (los locales que antes eran casas, los edificios que ocupan el lugar de la panadería) sé que lo mejor que me dejó es la gente con la que todavía cuento. La que veo seguido y la que me escribe por FB para saber donde estoy después de 20 años. La infancia crea lazos inexplicables para los adultos. Gracias por hacerme recordar!!!
Queee liiinnndo!
Esa melancolia de volver a lugares que fueron perfectos es realmente inmensa!
Es como estar caminando tranquilo y de repente miras de golpe hacia atras y ves todo el recorrido y volves a mirar para adelante y decis.. faaaaaaa, cuaannto tiempo! y sonreis.. y seguis caminando, porque otra no queda!
Beso (grande) nena.
:)
Qué buenas metáforas que creas Blonda!!
, sos especialista.Me encanta.
Y Feliz día del niño a ese niño interno que llevamos dentro y que nos da tantas cosas lindas que valen la pena.
Beso!!
Mientras lo leía una enorme cantidad de recuerdos salían a flote y traian consigo una pizca de nostalgia.
Todavía sigue viva una parte de ese niño y espero q siga así.
Muy lindo posteo.
Publicar un comentario